Hoy, el reloj mundial, que no es el mismo que rige a este pequeño, pero poderoso país, marca el comienzo de un año diferente, otro año que comienza y todavía quedan 100 secuestrados, algunos desgraciadamente ya sin vida.
Es increíble la cantidad de túneles que el ejército israelí ha encontrado y destruído, para evitar que estos topos salvajes se siguieran escondiendo y cometiendo fechorías, sintiéndose seguros bajo tierra. Nos cuesta entender en qué momento construyeron una ciudad subterránea de semejantes magnitudes. Puede decirse que son bases militares subterráneas.
Si hacemos una analogía cuando en una ciudad se construye un metro, esto altera el orden de la ciudad, durante el tiempo que duran las obras. Estos terroristas son tan expertos en construir bajo tierra, que no se nota cuando los construyen. De pronto en algunos kibutzim se sintieron ruidos en algunas ocasiones, pero no fue tan importante como para despertar grandes sospechas. Hubo algo de curiosidad, pero de ahí no pasó.
Y el mundo solo ve que las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) atacan a los “inocentes” palestinos.
Cuesta creer que el mundo sea tan injusto con un pueblo que le ha hecho tanto bien a la humanidad. Esperamos que los secuestrados salgan de la oscuridad de los túneles y vean la luz de la paz y que el mundo se de la oportunidad de ver el otro lado de la moneda y se ponga del lado de la justicia y no de unos vándalos terroristas, que han logrado convencer a la opinión pública que ellos son las víctimas. Si esos defensores de tanta mentira, se podría decir defensores de la injusticia, pensaran por un momento lo que puede sentir una persona secuestrada aguantando hambre, frío y otras penurias inimaginables , además de estar encerrados en un túnel muchos metros bajo tierra, privados no sólo de la libertad, sino también del aire, de pronto pensarían diferente y harían justicia a la verdad.

Agradecemos su interés en este artículo. Si tiene preguntas, comentarios o desea compartir su perspectiva, le invitamos a hacerlo a través de la sección de comentarios. Su participación nos ayuda a conocer mejor las necesidades de nuestra comunidad y a mejorar continuamente nuestro trabajo.

Para acceder a más artículos y conocer en detalle todas nuestras iniciativas, lo invitamos a visitar nuestra página de publicaciones. Su apoyo y retroalimentación son fundamentales para seguir construyendo juntos una comunidad más fuerte y conectada.

Ver más artículos e información